.

.

.

.

Artículos de Interés

Según la Ley Nº 16.017, los trabajadores de la actividad privada deberán presentar la constancia de voto de las dos elecciones obligatorias

Compartimos información, que puede ser del interés de ustedes, en estos días.

En Uruguay como sabemos hay miles de personas que están obligadas a pagar una pensión alimenticia a sus hijos y es en todos los casos decretada por un Juez o en su defecto nace como consecuencia de un convenio   realizado entre los progenitores y que luego se homologa judicialmente, dicha homologación tiene idéntico efecto que una sentencia judicial.

Se concretará nuevamente mediante el convenio establecido entre la Administración Antía y el Centro Latinoamericano de Economía Humana (Claeh). En el correr de este 2019 también se alternará entre San Carlos y Pan de Azúcar, y los interesados podrán comunicarse con su Municipio más cercano para obtener toda la información.

Este año 2019 estará marcado por una serie de normas que introducen una serie de modificaciones en lo relativo al Derecho Laboral de nuestro País.

Hasta el 31 de enero de 2019 se puede pagar la Contribución Inmobiliaria con importante bonificación

El servicio informático del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (SUCIVE) se encuentra en funcionamiento para la consulta del monto y el pago en línea correspondiente al ejercicio 2019.

Hoy vamos a comentarles sobre el proyecto de ley que obtuvo aprobación por todos los partidos políticos de nuestro país; el cual refiere a la obligación que se les impondrá a madres y padres que deban comenzar a pagar pensión alimenticia a sus descendientes menores de 21 años, de presentar declaración jurada de bienes e ingresos a los efectos de acreditar el caudal económico que poseen, para luego determinar las posibilidades económicas reales del obligado a servir la referida pensión.

Recientemente la Ley No. 19.604 introdujo cambios de importancia de ser conocidas tanto por co-propietarios de Edificios de propiedad horizontal como información útil para Administradores, en lo que refiere al cobro de deudas por gastos comunes.

Compartimos un reciente artículo del Dr. Renzo Martínez Ferrón del Estudio Bustamante y Asociados sobre la reciente ley de "Promoción del trabajo para personas con discapacidad"

Contacto

Si usted desea mas informacion llene este formulario. Sera contactado lo mas pronto posible.
Por favor llene los campos requeridos.