
Compartimos artículo del Dr. Guillermo Varela Bustos, a propósito de la nueva modalidad de divorcio que se está planteando a nivel parlamentario.
LA REALIDAD SE VA ABRIENDO CAMINO ANTE LA CIENCIA JURIDICA.
A continuación hablamos acerca del proyecto de ley que propone el” Divorcio Exprés”, como instrumento jurídico que tiene la finalidad de disolver el vinculo matrimonial, de una forma diferente a la convencional.
Dicho proyecto de ley, pretende aggiornarse a los cambios que se van produciendo en la realidad contemporánea del vínculo matrimonial, ya que este ha sufrido ciertos cambios, como por ejemplo, su durabilidad en tiempo. Hecho este innegable en nuestra sociedad moderna, ya que existe un porcentaje elevado de disoluciones de esta institución.
A todas luces la intención del legislador es facilitar o flexibilizar el trámite procesal que conlleva un divorcio, tanto en lo relativo a las formalidades del mismo, así como también busca lograr mayor celeridad en los plazos que este proceso insume actualmente.
Cabe resaltar que dicho proyecto es para aplicarse eventualmente a situaciones especificas, que deberán cumplir con ciertos requisitos previstos por el legislador, también es importante tener en cuenta que dicho proyecto prevé que se debe resolver la situación de los hijos menores producto de ese matrimonio, en lo relativo a visitas, pensión alimentaria y la tenencia del menor ( Art.167 Código Civil Patrio).
Consideraciones Finales
Creemos que es una alternativa muy interesante, siempre y cuando esté bien instrumentada y en los hechos redunde en beneficio de las personas que pretendan utilizarla como medio para llevar adelante la disolución del vínculo matrimonial.
Lo que provoca lógica incertidumbre como casi todo proyecto de ley, es la buena utilización de este medio jurídico de sus destinatarios, así como su efectividad en su pretendida finalidad para la cual fue creada
Dr. Guillermo Varela Bustos
Lea también artículos de prensa
EL OBSERVADOR
Se viene el divorcio exprés: cómo será el trámite y quiénes podrán acogerse >> VER ARTICULO